Somos Olivareros
Nuestras RAICES son profundas
Somos instituciones públicas y privadas apostando por el futuro del olivar, convencidos de que otro modelo de olivicultura, rentable y comprometido con la naturaleza, es posible. Por este motivo, trabajamos juntos en pos de un mismo objetivo, recuperar la biodiversidad del olivar en Andalucía.
Nuestras Instituciones
Nuestros Olivareros
Peña del Gallo
Una finca localizada en Puerto Serrano, Cádiz, cercana al Parque Natural de la Sierra de Grazalema. Sus propietarios, María José Sánchez y James Hombría, son biólogos comprometidos con la conservación de la naturaleza y desean gestionar este olivar sin olvidarse de sus tesoros naturales.

Benzalá
Es el olivar más pequeño que participa en el proyecto Olivares Vivos, ubicado en Torredonjimeno, Jaén. Un olivar familiar con gestión convencional que se encuentra en medio del mar de olivos jienense. En la actualidad, sus propietarios han decidido incluir la biodiversidad entre sus criterios de gestión.

Casa del Duque
Es una gran finca ubicada en el noreste de Espejo, en Córdoba. Está situado cerca del Parque Natural de la Sierra Subbética. Esta propiedad de gestión familiar no gestiona la cobertura vegetal herbácea, aunque todavía hay restos de vegetación natural en las colinas cercanas que rodean la finca.
La Tosquilla
Es una finca familiar ubicada en Nueva Carteya, Córdoba, cercana al Parque Natural de las Sierras Subéticas. Junto al arroyo Carchena, en un terreno fresco, umbrío e irregular se distribuyen sus olivos. La finca en producción tradicional, aún conserva algunos retazos de vegetación natural en los cerros cercanos.

Los Ojuelos
Es una finca familiar ubicada en Marchena, Sevilla, próxima al Complejo Endorréico de Lantejuela, que forman las aguas someras de las lagunas La Ballestera y Calderón Chica, que presenta curiosas formaciones vegetales. El olivar de Los Ojuelos presenta un marco extensivo de plantación y es gestionado de forma tradicional.
