Qué hay detrás del sello Olivares Vivos

«Los únicos Aceites de Oliva Virgen Extra en los que se certificará científicamente el incremento de la biodiversidad»

Qué Certificará

Qué Certificará

Los Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) que lleven el sello Olivares Vivos serán aquellos en cuya producción se haya medido y, así se certifique, el incremento de biodiversidad.

¿Por qué la biodiversidad?

¿Por qué la biodiversidad?

La biodiversidad es el conjunto de especies que habitan en un entorno, en este caso, el olivar. Cuantas más especies, mejor calidad de suelo, del aire, del agua y, en definitiva, más salud para ti y para el conjunto de la Tierra.

¿Y por qué el olivar?

¿Y por qué el olivar?

El olivar es el cultivo más importante para la conservación de la naturaleza en Europa. Gracias al proyecto LIFE Olivares Vivos y al LIFE Olivares Vivos+, sabemos que el olivar aún tiene una gran biodiversidad y mucho potencial para recuperarla.

¿Por qué son únicos estos AOVE?

¿Por qué son únicos estos AOVE?

Olivares vivos será la primera certificación agroalimentaria europea que garantizará la recuperación real y efectiva de la biodiversidad.

No sólo certificará buenas intenciones y buenas prácticas, sino un incremento cierto en el número de especies de fauna y flora en los olivares en los que se han producido estos AOVE.

Olivares Vivos serán los primeros AOVE del mundo y el primer producto agroalimentario de Europa con una contribución certificada a la conservación de la biodiversidad

Olivares demostrativos

0

Olivares demostrativos

Marcas de AOVE

0

Marcas de AOVE

países en los que estamos

0

países en los que estamos

¿Quién hay detrás del sello?

En la actualidad, Olivares Vivos cuenta con la financiación del Programa LIFE de la Comisión Europea. Nuestro objetivo fue diseñar un modelo de cultivar el olivar que rescatase la biodiversidad y la transformara en rentabilidad para el agricultor y una garantía de salud del planeta para el consumidor. Ahora, trabajamos para difundir este modelo por otras regiones y llegar a nuevos agricultores, así como para llevar esta nueva forma de cultivar a otros cultivos.